En el siglo XVI los españoles trajeron el pan a México, con recetas de bizcochos, galletas, pan duro y seco, que se conservaba por semanas, ideales para las grandes travesías que ellos realizaban.
Muy pronto se abrieron en México molinos de trigo y con esto creció el consumo de pan de trigo. Y así nació la industria de la panadería en México.
Para el siglo XIX se incrementó considerablemente el consumo de pan y con la creatividad de nuestros panaderos surgieron diversos tipos de panes mexicanos.
En Panificadora El Panqué seguimos con la tradicional elaboración del auténtico pan mexicano que por siglos ha tenido la aceptación en las familias mexicanas.
En el año de 1968 nace Panificadora El Panqué S.A de C.V. En una modesta casa del barrio de San Felipe de Jesús en Guadalajara. Ahí mismo en el horno de la estufa se comenzó a preparar lo que más tarde sería el producto líder de nuestra futura empresa, El Panqué.
Así mismo se realizaba la distribución en tiendas cercanas teniendo una gran aceptación debido a la calidad y sabor de sus productos. Como consecuencia de esto, se vio en la necesidad de aumentar la producción, para lo cual se emprende un gran reto, la construcción de la planta de producción que ahora se localiza en Av. Revolución 2307 en Guadalajara Jalisco y en el Palomar en Zapopan. Además de tres bodegas de distribución en Colima, Irapuato y Tepic.
Es imposible pasar por la glorieta del charro (o lo que queda de ella) sin percibir el delicios olor del pan recien hecho, el panque es mi favorito
Es increible que se pueda comprar en la tienda de la esquina un pan tan delicioso con su empaque higienco y un sabor tan mexicano
Desde mi mas lejana infancia el pan de El Panque ha sido mi favorito, a veces las deliciosas mantecadas, la semas con café o chocolate, el panque es una fiesta en mi casa, deliciosos.